Logo

FERNANDEZ EZEQUIEL MIGUEL C/ EXPERTA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ ACCIDENTE IN-ITINERE

La sentencia reconoce la procedencia del reclamo por incapacidad laboral derivada de un accidente in itinere, condenando a la ART a pagar una suma indemnizatoria y declara la inconstitucionalidad del Decreto 70/2023. La Cámara confirma la condena y la invalidez del decreto, fundamentando la protección del derecho de propiedad y la constitucionalidad de la normativa laboral.

Recurso de apelacion Indemnizacion Incapacidad laboral Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Accidente in itinere Derechos constitucionales Jurisprudencia laboral Ley 24.557 Decreto 70/2023

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demanda fue presentada por Ezequiel Fernández contra la ART EXPERTA ART S.A., reclamando indemnización por lesiones y incapacidad derivadas de un accidente in itinere ocurrido el 29/01/2017. La demandada reconoció la contingencia, pero cuestionó la relación causal y la liquidación. El tribunal probó que el actor sufrió una incapacidad física del 4,48 %, determinada por pericia médica, y una incapacidad psíquica insuficientemente probada. La sentencia calificó la incapacidad como parcial y permanente, y condenó a la ART al pago de una suma de aproximadamente $ 9.251.662,20, calculada según los parámetros de la Ley 24.557 y actualizada por el índice RIPTE, con intereses del 3% anual. La sentencia también declaró la inconstitucionalidad del Decreto 70/2023, por afectar derechos constitucionales y principios de progresividad, y rechazó la constitucionalidad del artículo 4 del Decreto 264/02. Fundamentos principales: Se sostuvo que la relación laboral y la contingencia estaban acreditadas, y que la pericia médica fue concluyente en determinar la incapacidad física del 4,48 %, ajustada a la normativa vigente en el momento del accidente, conforme a la jurisprudencia de la Corte de la Provincia y la CSJN. La impugnación de la pericia no prosperó, ya que la misma fue ratificada y sustentada con fundamentos científicos y jurisprudenciales. La declaración de inconstitucionalidad del Decreto 70/2023 se fundamentó en la violación del principio de legalidad y la competencia del Congreso, dado que el Poder Ejecutivo no cumplió con los requisitos formales y sustanciales para dictar un decreto de necesidad y urgencia que altere la normativa laboral de manera sustantiva. Además, la ley 24.432 y el DNU fueron considerados inaplicables por violar derechos constitucionales y tratados internacionales, en particular el derecho de propiedad y la protección de los derechos laborales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar