SOTO VILCAHUAMAN SUSAN MELINDA C/ GALENO ART S.A S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La Cámara de Trabajo revocó la resolución que determinó la inexistencia de incapacidad y estableció un 0% de incapacidad para la trabajadora. La sala determinó una incapacidad parcial y permanente del 19,05% vinculada al accidente laboral del 18/1/2021. La decisión se fundamenta en la prueba pericial que evidenció lesiones meniscales y trastorno de ansiedad, ajustando la incapacidad en consecuencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La accionante, SUSAN MELINDA SOTO VILCAHUAMAN, demanda a GALENO ART S.A por incapacidad derivada de un accidente laboral ocurrido el 18/1/2021, que sufrió mientras realizaba tareas para su empleador PACKAGING FORCE S.A. La Comisión Médica N° 38 había dictaminado que no poseía incapacidad alguna respecto del siniestro. Sin embargo, la pericia médica posterior reveló lesiones meniscales y un trastorno de ansiedad, lo que llevó a la determinación de una incapacidad parcial y permanente del 19,05%. La jueza valoró que la lesión y el daño psicológico estaban relacionados causalmente con el accidente y que la incapacidad psicológica, en un 5%, debía sumarse a la física, ajustando la incapacidad total a ese porcentaje. La sentencia revoca la resolución inicial y condena a la aseguradora a pagar una indemnización de aproximadamente $3.237.163,69, actualizada con intereses, por la incapacidad laboral y las secuelas derivadas del accidente. La fundamentación legal se basa en la ley 24.557, los informes periciales, y la normativa de reparación de daños laborales, concluyendo que la incapacidad se encuentra acreditada y que la parte demandada debe abonar la prestación correspondiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: