Logo

BARDOT BRAIAN MARIO DAVID C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO

La sentencia rechaza la demanda de reconocimiento de derechos y anulación de acto administrativo promovida por Bardot contra la Provincia de Buenos Aires, confirmando la legalidad del acto administrativo y la competencia de la administración para decidir los pases jerárquicos.

Recurso de apelacion Principio de igualdad Diferencias salariales Administracion publica Legitimidad del acto administrativo Normativa ley 13.982 Decreto 1050/09 Derecho policial Ascenso jerarquico Pases de subescalafon

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Brian Mario David Bardot, promovió demanda contra la Provincia de Buenos Aires buscando la nulidad de la resolución RESO-2022-2519-GDEBA-MSGP, y el reconocimiento del derecho a ascender al grado de Oficial Subinspector del Escalafón Comando, incluyendo diferencias salariales. Argumentó que, con seis años en la institución, superaba la antigüedad requerida por la ley 13.982 para el cargo superior, y que la autoridad administrativa le había otorgado un pase en grado inferior, lo cual consideró una violación a principios de igualdad y a su derecho adquirido. El tribunal analiza que el acto administrativo fue dictado en cumplimiento de la normativa vigente, específicamente la ley 13.982 y el decreto reglamentario 1050/09, que regulan los pases de subescalafón y jerarquías en la fuerza policial. Se destaca que Bardot participó voluntariamente del curso convocado en 2020 y que su pase al subescalafón en 2021 fue en el grado de Oficial Subayudante, conforme a su participación en el curso y a la normativa aplicable. Se concluye que la administración actuó dentro de sus facultades y que la normativa establece que la antigüedad en el cargo no es criterio para el ascenso, sino que los pases se realizan según requisitos, condiciones psicofísicas y necesidades del servicio. El tribunal también rechaza la existencia de trato desigual por la supuesta concesión favorable a Mignini Tucker, ya que la opinión del órgano asesor no es vinculante y no demuestra que la administración haya adoptado un criterio distinto en ese caso. Además, concluye que no existe acto previo que permita acreditar un antecedente administrativo que beneficie al actor en su pretensión de ascenso. Por ello, el tribunal resuelve que la actuación administrativa fue legítima, que no hay violación del principio de igualdad y que las pretensiones de reconocimiento del derecho a ascenso y diferencias salariales deben ser desestimadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar