Logo

MEDINA LUCIANO ANSELMOC/ YZURIETA LUCAS S/DAÑOS Y PERJ. ESTADO (USO AUTOM.C/LES. O MUERTE) ESTADO)

La Cámara de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 13 de la Provincia de Buenos Aires resuelve la responsabilidad y condena a Lucas Yzurieta y a la aseguradora por daños derivados de un accidente de tránsito, fundamentando en la responsabilidad objetiva del conductor y en la prueba contundente del hecho.

Responsabilidad objetiva Danos por accidente de transito Responsabilidad civil Danos y perjuicios Indemnizacion Pericia medica Responsabilidad del conductor Seguro automotor Responsabilidad del guardian Responsabilidad del estado.

La causa se inicia con demandas promovidas por Luciano Medina, Sabrina Albarracin y Gustavo Mendez contra Lucas Yzurieta, por daños y perjuicios derivados de un accidente automovilístico ocurrido el 02/02/2009, en el cual Yzurieta resultó ser conductor y titular del vehículo Renault Express dominio CVC-430. La parte actora solicitó indemnización por incapacidad física, psíquica, daño moral, gastos médicos, farmacia y traslados, cuantificando sus reclamos en montos elevados. La aseguradora LIDERAR, en su defensa, niega los hechos, desconoce la documentación y niega responsabilidad, alegando que no se probó la mecánica del accidente ni el nexo causal. La sentencia analiza la prueba documental, pericial y los informes médicos, concluyendo que Yzurieta fue el único responsable del siniestro, al no haber acreditado causa eximente alguna, y que la responsabilidad del conductor es presunta por la naturaleza del vehículo y la responsabilidad objetiva del guardián. Se fundamenta en la doctrina de responsabilidad objetiva del art. 1113 del Código Civil, en la evidencia de la mecánica del accidente, y en la confesión ficta de Yzurieta. La Cámara condena al demandado y a la aseguradora a pagar las sumas reclamadas, más intereses desde la fecha del hecho hasta la sentencia, y establece costas a cargo del demandado y la aseguradora, con límites en la cobertura del seguro según la normativa vigente. La cuantificación de los daños responde a informes periciales y consideraciones de equidad, con montos que oscilan entre 1.500.000 y 3.500.000 pesos por diferentes conceptos. La decisión se fundamenta en la responsabilidad del conductor, la evidencia probatoria, la valoración de las pericias y la normativa aplicable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar