Logo

LAGAMA MARIA ROSA C/ RETAMAR JULIO ALEJANDRO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La sentencia condenó al demandado por responsabilidad en el accidente que causó la muerte de Denis Javier Lopez y condenó a la aseguradora a responder en los límites de la cobertura. La decisión se fundamentó en la responsabilidad objetiva del conductor, la prueba del hecho y la valoración integral de los daños.

Accidente de transito Responsabilidad objetiva Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Negligencia

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa se inició por la demanda de la madre, hermana y hermano del fallecido Denis Javier Lopez, contra el conductor del vehículo Volkswagen Suran y la aseguradora, por daños y perjuicios derivados de un accidente ocurrido el 26/05/2023 en Tres de Febrero que culminó con la muerte del joven de 25 años. La parte actora alegó maniobra imprudente del demandado, que realizó un giro en U en una avenida transitada, provocando la colisión con la motocicleta que circulaba por su carril, causando la muerte instantánea del occiso. La parte demandada negó responsabilidad, argumentando que la motocicleta circulaba a alta velocidad sin casco, y que la maniobra del conductor demandado fue prudente y en cumplimiento de las reglas de tránsito. La prueba pericial mecánica y accidentológica, además del material videográfico y las declaraciones testimoniales, confirmaron que el vehículo del demandado realizó un giro negligente sin verificar adecuadamente el tránsito, invadiendo el carril contrario y generando el impacto. La sentencia de primera instancia calificó la conducta del demandado como negligente, responsabilizándolo plenamente y condenándolo a pagar una suma de $111.503.500 en concepto de daños patrimoniales y extrapatrimoniales, además de responder por los daños a la aseguradora dentro de los límites de la cobertura. La evaluación del daño moral y psíquico, así como las secuelas y gastos de tratamiento psicológico, se fundamentaron en informes periciales psicológicos que acreditaron el padecimiento de trastorno por estrés postraumático en los familiares y en el propio conductor. La sentencia también condenó a la aseguradora a responder en los límites pactados. La apelación interpuesta por la parte demandada fue fundada en la supuesta falta de responsabilidad del conductor y en la valoración de la prueba pericial, pero la Cámara confirmó la responsabilidad del demandado, sosteniendo que la maniobra negligente, la falta de utilización del casco y la causalidad del impacto están acreditadas de acuerdo a la prueba integral producida, y que la responsabilidad objetiva del propietario y conductor del vehículo se encuentra plenamente configurada. La condena fue confirmada en todos sus términos, incluyendo los montos indemnizatorios y las costas del proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar