Logo

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS MAIRES C/ CUELLO DANIELA S/ COBRO SUMARIO SUMAS DINERO (EXC.ALQUILERES, ETC.)

El banco promovió una demanda de cobro sumario por saldos impagos en tarjetas de crédito. La sentencia hizo lugar a la acción y condenó a la demandada a pagar $437.660,12 más intereses, fundamentándose en la presunción de veracidad de los hechos por su incomparecencia y en la documentación acompañada, que fue considerada no controvertida.

Intereses Rebeldia Jurisprudencia Proceso ejecutivo Tarjeta de credito Mora automatica Saldos impagos Ley 25.065 Contrato de emision Documentacion bancaria

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demanda fue presentada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires contra Daniela Cuello, reclamando el pago de saldos de tarjetas VISA y Mastercard por un total de $437.660,12, con intereses desde las fechas de mora (10/02/2020 y 02/10/2019). La documentación acompañada y la incomparecencia de la demandada permitieron presumir la veracidad de los hechos y la existencia de la deuda. La sentencia valoró que la mora automática fue pactada y que la documentación respaldaba la existencia de la obligación, además de que la demandada no negó ningún extremo en su inacción. Se declaró la rebeldía y se dictó sentencia condenatoria, con costas a la vencida. Fundamentos principales: El tribunal resaltó que la incomparecencia de la parte demandada y la documentación acompañada generaron una presunción favorable a los dichos del banco, en virtud de los arts. 354 inc. 1, 59 y 60 del CPC. Se afirmó que no existió contradicción con otras constancias y que la prueba contable, especialmente el informe del contador Leonardo Ciampi, confirmó la titularidad de las tarjetas y la deuda. Se citan los artículos 375, 384, 415, 457, 474 del CPC para respaldar la validez de la prueba y la conclusión de la existencia de la obligación. La sentencia fundamentó que la mora automática es efectiva por la cláusula contractual y que los intereses se deben calcular desde las fechas de mora hasta el pago efectivo, conforme a la ley 25.065. La condena se impuso por la suma de $437.660,12 más intereses, con costas a la demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar