MERCADO FRANCISCO CANDELARIO Y OTRO c/ ESTADO MAYOR DE LA ARMADA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
Los actores promovieron demanda para ser reconocidos como veteranos de guerra por haber prestado servicios durante la Guerra de Malvinas. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la declaración de inconstitucionalidad solicitada, al considerar que no acreditaron haber estado destinados en el Teatro de Operaciones Malvinas o entrado efectivamente en combate en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.
Ser reconocidos como veteranos de guerra y obtener la pensión correspondiente
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la demanda. La Cámara consideró que los actores no cumplían con los requisitos de la ley 23.848 (estar destinados en el Teatro de Operaciones Malvinas o haber entrado efectivamente en combate en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur). Si bien los actores fueron trasladados al Batallón de Infantería de Marina N° 3, no se acreditó que hayan estado en riesgo de combate o participado directamente en acciones bélicas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La ley 23.848 establece requisitos geográficos y de participación en combate para el otorgamiento de la pensión de guerra. Si bien la CSJN en el precedente "Gerez" consideró que el requisito geográfico puede ser inconstitucional en ciertos casos, en este caso la prueba no demuestra que los actores cumplieran con los demás requisitos de la ley.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: