MENDOZA, JOSE LUIS S/ DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD JURÍDICA
La sentencia declara la restricción de la capacidad de José Luis Mendoza y establece un sistema de apoyo para la toma de decisiones, en línea con la normativa actual sobre discapacidad y salud mental, garantizando sus derechos y estableciendo un control periódico de su situación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El tribunal revisó la sentencia previa en la causa "Mendoza, José Luis s/ Determinación de la Capacidad Jurídica" y considerando los avances normativos en materia de derechos de las personas con discapacidad, la Ley 26.657 de Salud Mental y el Código Civil y Comercial, resolvió restringir la capacidad de José Luis Mendoza, con un sistema de apoyo adecuado. La pericia interdisciplinaria realizada en 2025 evidenció deterioro en funciones psíquicas, falta de conciencia de enfermedad, y la necesidad de asistencia en actos jurídicos relevantes, como gestión de bienes, medicación, y derechos políticos. La familia, especialmente su madre y hermanos, mostró colaboración y disposición para asistirlo. Fundamentos principales: "El nuevo paradigma en materia de capacidad jurídica, impulsado por la Ley 26.657 y el Código Civil y Comercial, establece que la capacidad de las personas se presume y solo puede limitarse en casos excepcionales, promoviendo apoyos que fomenten su autonomía. La evaluación interdisciplinaria realizada en 2025 confirmó la necesidad de limitar la capacidad de José Luis, en línea con estos principios y respetando sus derechos humanos. La sentencia de 1991, que declaraba su incapacidad absoluta, resulta obsoleta ante el avance normativo y jurisprudencial, por lo cual procede su revisión y restricción con un sistema de apoyos." "Se debe garantizar que José Luis cuente con un sistema de apoyo efectivo, que le permita ejercer la mayor autonomía posible y participar en decisiones sobre su persona y bienes, en línea con los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La supervisión y asistencia proporcionadas por su familia y apoyos designados aseguran el cumplimiento de estas garantías." "El plazo de apoyo de tres años, sujeto a reevaluación, refleja la voluntad de mantener un control periódico sobre la evolución del estado de José Luis, en consonancia con la normativa vigente y con la protección de sus derechos fundamentales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: