CERUNDOLO, EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El titular de un beneficio previsional demandó a la ANSES por movilidad de sus haberes. La Cámara Federal de Paraná confirmó la declaración de inconstitucionalidad de decretos que fijaban aumentos inferiores a los legales.
¿Quién es el actor?
Titular de un beneficio previsional
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó movilidad de sus haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de apelación de la ANSES y confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Declaró la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020 en la medida que los aumentos allí previstos fueran inferiores a los legales.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
- Impuso las costas a la ANSES por resultar sustancialmente vencida.
- Reguló honorarios a la letrada de la parte actora en un 33% de lo determinado en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara Federal de Paraná ya se había pronunciado previamente sobre la inconstitucionalidad de los decretos de movilidad cuestionados.
- Según el art. 36 de la ley 27.423, cuando los jubilados, pensionados o afiliados resultan vencedores, las costas se imponen en el orden causado.
- Conforme a la jurisprudencia de la CSJN, los jueces no están obligados a analizar todos los argumentos de las partes, sino sólo aquellos decisivos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: