B. D. H. S/ RECURSO DE CASACION
El Tribunal de Casación rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa de D. H. B., confirmando la sentencia condenatoria por abuso sexual agravado y exhibiciones obscenas. La decisión se fundamenta en la valoración probatoria exhaustiva y en la lógica jurídica aplicada a la prueba testimoniales y periciales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analiza el recurso de casación presentado por la defensa de D. H. B., quien fue condenado en primera instancia por delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de armas y exhibiciones obscenas. La defensa alegó que la condena resultaba arbitraria, basada únicamente en la declaración de la víctima y sus vínculos familiares, sin prueba objetiva suficiente, y que existían dudas razonables sobre la credibilidad de la víctima debido a antecedentes de denuncias múltiples, trastornos psicóticos y antecedentes de intentos de suicidio. Además, argumentó que la prueba psicológica no confirmaba la existencia del hecho y solicitó la absolución por la duda. La Fiscalía sostuvo la corrección del fallo y la suficiencia de la prueba valorada en su conjunto. La Cámara analiza detalladamente la valoración probatoria, destacando que la declaración de la víctima fue coherente, consistente y ratificada en distintas instancias y entrevistas, incluyendo la declaración en cámara Gesell, donde demostró un relato espontáneo, coherente y con detalles concretos que permiten suponer la veracidad del relato. Se resalta que la valoración de la prueba sigue los principios de libertad probatoria y lógica jurídica, sin que exista arbitrariedad o error en la valoración de las evidencias. El Tribunal concluye que la decisión de condena se fundamentó en una amplia y correcta ponderación del conjunto probatorio, sin que exista vicio que permita invalidarla. La defensa no logra demostrar que la sentencia incurriera en error o arbitrariedad, solo presenta una discrepancia interpretativa, la cual no amerita la casación. Por ello, se rechaza el recurso y se confirma la sentencia condenatoria. La decisión se fundamenta en la valoración racional, lógica y motivada de las pruebas, en coherencia con la jurisprudencia de la SCJBA y los principios del sistema penal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: