ESPINDOLA ALEJANDRO DAVID C/ GALENO ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ACCIDENTE IN-ITINERE
El tribunal homologó un acuerdo transaccional por daños y perjuicios en un proceso laboral, resolviendo la aceptación del pago de $5.000.000 en dos cuotas y regularización de honorarios y formas de pago.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Alejandro David Espindola, demanda a Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. por accidente in-itinere. La sentencia homologó un acuerdo transaccional que consiste en un pago total de cinco millones de pesos ($5.000.000), imputables a los rubros reclamados en autos, realizado en dos cuotas de $2.500.000. La decisión se fundamenta en que la transacción “alcanzan, a mi entender, una justa composición de los derechos e intereses de las partes no enervando consecuentemente, las disposiciones laborales de orden público emanado de los arts. 15 y 263 L.C.T., por lo que corresponde su homologación para que las mismas puedan beneficiarse con los efectos de la cosa juzgada (art.30 de la ley 15.057).” Las costas son a cargo de la demandada, eximiéndola del pago de sellados e impuestos fiscales, y se regula el pago de honorarios profesionales, estableciendo que deben abonarse en las cuentas bancarias de los abogados y profesionales intervinientes, y que la suma pactada deberá ser depositada en la cuenta sueldo del actor, o en su defecto, en una caja de ahorros o cuenta corriente a su exclusivo nombre, en una cuenta bancaria de su elección. Además, se intimó a la parte actora a acreditar la titularidad y datos de la cuenta, y a la parte demandada a cumplir con el pago en los plazos establecidos, bajo apercibimiento de incumplimiento. Fundamentos principales: “La homologación de la transacción no enerva las disposiciones laborales de orden público emanadas de los arts. 15 y 263 de la Ley de Contrato de Trabajo, en tanto la misma constituye una justa composición de derechos e intereses, que garantiza la paz social y la seguridad jurídica en el ámbito laboral.” Además, “la suma acordada resulta razonable y proporcional a los daños reclamados, y la conformidad de las partes legitima la decisión del tribunal, que busca evitar un proceso prolongado y una mayor conflictividad.” La sentencia también destaca la importancia de que los pagos se efectúen en forma segura y documentada, regulando los mecanismos de depósito y pago.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: