LAURITO LUCAS EXEQUIEL C/ MISCHUK ELENA Y OTRO/A S/ DESPIDO
La sentencia condenó a los demandados a pagar la indemnización por despido y rubros conexos, confirmando la rebeldía y la falta de hechos controvertidos, y rechazando las excepciones y rubros indemnizatorios no probados. La condena totalizó $2.483.217,00 con intereses desde el 26/5/2017 hasta el 15/7/2025.
Quién demanda: Lucas Exequiel Laurito. A quiénes se demanda: Elena Mischuk y Raul Buchelo.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por despido, salarios adeudados, SAC, vacaciones, sanciones por irregularidades en el registro, y otros rubros derivados del vínculo laboral no registrado.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente a la demanda y se condenó a los demandados a pagar la suma total de $425.359,00 en concepto de rubros principales, con intereses y costas a cargo de la demandada vencida. Se rechazaron los rubros de vacaciones 2014-2016, adicional por antigüedad, presentismo y vestimenta, por carecer de causa legal. La sentencia también reguló honorarios en $400.000,00 y ordenó la integración de la condena con intereses desde el 26/5/2017.
Fundamentos principales:
- La rebeldía de los demandados permitió tener por acreditada la existencia del contrato laboral en sus modalidades temporales y salariales denunciadas.
- La jurisprudencia y la doctrina legal de la SCBA sostienen que el silencio del empleador ante intimaciones fehacientes del trabajador genera presunción de aceptación y justifica las indemnizaciones por cesantía y otros rubros, conforme a los arts. 232, 233, 245 y ccdts. ley 25.877 y art. 48 de la ley 15.057.
- La falta de registración y el silencio del empleador justifican las sanciones del art. 80 de la LCT y la ley 24.013, así como la ley 25.323, además de las indemnizaciones por salarios adeudados y SAC.
- Se desestimaron rubros por diferencias salariales, adicional por antigüedad, presentismo y vestimenta, por falta de prueba clara y causa legal, sustentando que "Todo reclamo por diferencias salariales requiere como punto de partida y de modo indispensable pautas mínimas suficientes para que el sentenciante pueda pronunciarse" (SCBA, Sosa, Ignacia Beatriz, 2004).
- La liquidación se realizó en base a la mejor remuneración del actor, con un total de $425.359,00, más intereses devengados en $1.573.858,00, sumando un total de $1.999.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: