Logo

CORBACHO AGUSTIN C/ MONTES ROBERTO ARIEL Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

Responsabilidad y condena en un accidente de tránsito, y condena a pagar indemnización por daños materiales y perjuicios. La sentencia confirma la responsabilidad del demandado por la colisión y establece los montos indemnizatorios correspondientes, incluyendo intereses y desvalorización del vehículo.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Agustín Corbacho, demanda a Roberto Ariel Montes por daños y perjuicios derivados de un siniestro vial ocurrido el 16/10/2021, en el que fue embestido por el vehículo conducido por el demandado, una Ford F100 asegurada por Agrosalta Cooperativa de Seguros Limitada. La responsabilidad del demandado se fundamenta en la creación de un riesgo y en la normativa de tránsito, específicamente en la prioridad de paso en la intersección, ya que el vehículo del demandado ingresó al cruce desde la izquierda y sin ceder el paso, violando las reglas de circulación. El tribunal analiza la responsabilidad civil basada en la responsabilidad objetiva por la creación del riesgo, y concluye que la culpa del demandado no fue debidamente acreditada en cuanto a eximir su responsabilidad, ya que no se probó que ella hubiese actuado con culpa o negligencia que justificara su exención. La confesión ficta del demandado, sumada a la declaración del testigo, refuerza la participación del vehículo del demandado en el siniestro. El perito mecánico verificó la existencia del daño material en el vehículo del actor, estimando la reparación en $3.089.724,50, y una desvalorización del 10%, equivalente a $1.500.800, en base a un valor de mercado de $15.008.000. Asimismo, se reconoció que la privación de uso del vehículo generó un daño indemnizable de $187.000, por 9 días de reparación. Respecto a los daños físicos y psicológicos, el tribunal señala que no existen pruebas que acrediten secuelas o incapacidades, por lo que se rechaza la indemnización por daño moral y gastos médicos, dado que no se acreditaron los daños reclamados. El tribunal condena al demandado a pagar la suma de $4.777.524,50 en concepto de indemnización por daños y perjuicios, con intereses del 6% desde la fecha del siniestro (16/10/2021) hasta la sentencia, y la tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires en adelante. La condena también alcanza a la aseguradora en los límites del seguro contratado, con las salvedades correspondientes. Fundamentos principales: "Sobre la responsabilidad, cabe señalar que la colisión entre rodados debe ser examinada a la luz de las previsiones de los arts. 1722, 1757, 1758, 176

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar