Logo

MASSA RICARDO FERNANDO C/ GIMENEZ MARIA SOLEDAD S/ CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CIVILES/COMERCIALES

La demanda por incumplimiento de contrato y daños a la construcción de vivienda fue fundada por Massa y confirmada en su totalidad, rechazándose la reconvención de Giménez, por incumplimiento y retención ilícita.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Massa promovió demanda por daños y perjuicios por incumplimiento del contrato de locación de obra para construir una vivienda en el Barrio San Alfonso, solicitando la condena a Giménez, la cual reconoció parcialmente el vínculo, pero alegó pago mayor y abandono por parte del contratista. La sentencia determinó que Massa cumplió con el 80,5% del contrato, mientras que Giménez abonó el 72,35%, y que la conducta de la demandada, que impidió el ingreso al lugar y retuvo herramientas, fue ilegítima e injustificada. La prueba pericial, testimoniales y documentales acreditó que la obra no fue finalizada por causa atribuible a la demandada, y que sus acciones alteraron el equilibrio contractual. Se condenó a Giménez a pagar $1.241.998,04 en concepto de daños, intereses y costas, y se rechazó la reconvención. La demanda fue confirmada en sus términos. FUNDAMENTOS: El tribunal analizó la existencia de un contrato de locación de obra celebrado en abril de 2016, con un plazo de 240 días, y verificó que Massa cumplió aproximadamente el 80,5% de la obra, conforme la pericia pericial, y que Giménez abonó solo el 72,35% del valor pactado, con una diferencia de saldo a favor del actor. La conducta de Giménez, que impidió el ingreso del contratista y retuvo herramientas, fue considerada ilegítima, ya que no justificó la retención ni la prohibición de ingreso, constituyendo un incumplimiento grave que justifica la resolución del contrato y la indemnización por daños. Asimismo, la prueba documental y testimonial acreditó que los adicionales y cambios en la obra, solicitados por la demandada, generaron mayor inversión de tiempo y materiales, justificando la demora en la entrega. La pericia confirmó que la obra avanzó en un 80,5% al momento del acta notarial, y que los certificados de avance reflejaron la realidad de los trabajos realizados, con ajustes por cambios solicitados por la propietaria. La retención ilegítima de herramientas y la prohibición de ingreso configuraron incumplimiento contractual, con efectos en la finalización de la obra. Respecto del daño moral, el tribunal consideró que no quedó acreditada lesión en los sentimientos o afectos de la demandante, por lo que se rechazó esa indemnización. La condena incluye además intereses desde la mora, y costas a la parte vencida, Giménez. En definitiva, la sentencia confirmó la existencia de incumplimiento contractual por parte de Giménez, la procedencia de la indemnización por daños, y rechazó

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar