WISNIA MANUEL GREGORIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes de su beneficio jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando ajustes en el cálculo de los montos y rentas de referencia del beneficio.
¿Quién es el actor?
WISNIA MANUEL GREGORIO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el cálculo del beneficio jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando:
- Analizar la incidencia de la falta de actualizaciones de la PBU en el haber inicial, en la etapa de ejecución.
- Recalcular los montos o rentas de referencia por el período posterior a julio de 1994, actualizándolos a la fecha de adquisición del beneficio.
- No actualizar los aportes ingresados mediante planes de facilidades de pago.
- Rechazar la inconstitucionalidad planteada de la Ley 27.426, por no afectar derechos amparados constitucionalmente.
- Diferir el análisis del art. 9 de la Ley 24.463 para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema estableció que se debe analizar la incidencia de la falta de actualizaciones de la PBU en el haber inicial.
- Para los aportes posteriores a julio de 1994, deben actualizarse los montos o rentas de referencia a la fecha de adquisición del beneficio.
- Entre julio de 1994 y 2001 no hubo variaciones salariales significativas. Desde 2002 a 2006 los montos no tuvieron incrementos suficientes, por lo que deben recalcularse con el índice "Badaro".
- A partir de 2007 deben incorporarse los aumentos previstos en las Leyes 26.198, 26.417 y 27.426.
- Los aportes ingresados mediante planes de facilidades no deben actualizarse.
- La aplicación retroactiva de la Ley 27.426 no afecta derechos amparados constitucionalmente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: