Logo

DINGIANA MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclama reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de límites legales que afectaban el haber del beneficiario.

Inconstitucionalidad Seguridad social Prestacion previsional Reajustes Topes Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

DINGIANA MIGUEL ANGEL

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en la prestación previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma parcialmente la sentencia de primera instancia. Declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 cuando su aplicación genere una merma del haber superior al 15% (límite de confiscatoriedad). Rechaza el planteo de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, en disidencia con el voto de la Dra. Dorado. Confirma lo resuelto en primera instancia respecto a los aportes autónomos, aplicando la metodología establecida en el precedente "Makler". Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que resulta comprobado el perjuicio concreto que ocasionó la aplicación del sistema de topes cuando la merma del haber resulte confiscatoria.
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde aplicar la doctrina de "Makler" considerando todos los años y categorías efectivamente aportadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar