M.D.N. C- A.R.D. S- COBRO ORDINARIO
La sentencia rechaza la demanda de cobro de suma de dinero por falta de prueba suficiente para acreditar la existencia y alcance del crédito reclamado. La Cámara confirma la decisión de primera instancia basada en la insuficiencia de la prueba aportada por el actor y en la valoración de los medios probatorios producidos.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, D.N.M., demanda al demandado, R.D.A., por la suma de u$s 8.475, alegando que entregó esa cantidad en el marco de una inversión no formalizada y que el demandado incumplió con la gestión acordada en el rubro pecuario para producir una renta. El tribunal observa que la carga de probar la existencia y monto del crédito recae en el actor, quien no logró presentar prueba idónea y conducente para sostener su pretensión. La prueba documental y digital fue insuficiente para acreditar la entrega del dinero y la relación contractual alegada, ya que los recibos y comunicaciones no fueron suficientemente verificados ni respaldados con prueba técnica que garantice la titularidad del dispositivo o la autenticidad de los mensajes. La valoración probatoria concluye que el actor no acreditó los hechos constitutivos de su pretensión, por lo que se desestima la demanda. La sentencia destaca que la prueba digital requiere respaldo técnico específico y que la simple producción de mensajes no es suficiente para acreditar la titularidad o la existencia del vínculo negocial. Costas: Las costas del juicio son íntegramente a cargo del actor, en atención al principio del vencimiento. Epílogo: La sentencia se funda en la insuficiencia de la prueba aportada, en la valoración de los medios probatorios y en la carga de la prueba que recae sobre quien invoca una pretensión. El tribunal considera que la prueba producida no alcanza a sustentar la existencia del crédito reclamado y, en consecuencia, rechaza la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: