MEDINA RUBEN DARIO C/ MALDONADO JORGE EDUARDO S/DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La sentencia de primera instancia que condenó al demandado y a la aseguradora a pagar una indemnización por daños y perjuicios fue fundada en la responsabilidad objetiva derivada del accidente de tránsito y en la prueba pericial mecánica y médica que estableció la mecánica del hecho y las secuelas del actor. La condena se fundamentó en que el demandado fue responsable por invadir el carril por el que transitaba la víctima y que no se acreditaron eximentes de responsabilidad. La responsabilidad del demandado y de la aseguradora se confirmó en base a la teoría del riesgo creado, sin que la culpa de la víctima o de terceros sea considerada como causa excluyente. La suma indemnizatoria de $30.027.299,81 fue determinada tras análisis de las lesiones y daños, aplicando fórmulas actuariales y considerando la edad y la incapacidad del actor.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Rubén Darío Medina, demanda por daños y perjuicios tras un accidente de tránsito ocurrido el 7 de marzo de 2013 en Tigre, en el que resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo conducido por el demandado Jorge Eduardo Maldonado. La demanda reclama una suma de aproximadamente $30 millones, por daños materiales, daño moral, lesiones y secuelas. La parte demandada niega la responsabilidad, argumentando que el actor circulaba de manera distraída y a exceso de velocidad, y que el vehículo del demandado circulaba normalmente. La aseguradora reconoció la existencia del seguro y limitó su responsabilidad a los límites de la póliza. La prueba pericial mecánica y médica concluyó que el accidente fue causado por la invasión del carril por parte del vehículo del demandado, y que las lesiones del actor son consecuencia del siniestro. La sentencia de primera instancia consideró acreditada la responsabilidad del demandado y la aseguradora, y fijó una indemnización total de $30.027.299,81, con intereses desde la fecha del hecho. La sentencia también dispuso que las costas sean soportadas por los demandados y que la condena se extienda a la aseguradora en los límites del seguro contratado. La apelación interpuesta por el demandado y la aseguradora fue aceptada, y la Cámara confirmó la responsabilidad y la cuantía de la indemnización, manteniendo la fundamentación de la sentencia de primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: