Logo

MEDINA DANIEL ROLANDO C/ RODRIGUEZ DORA ESTER Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La sentencia de primera instancia condenó a Dora Ester Rodriguez a pagar una indemnización de $30.100.000 por daños derivados de un accidente de tránsito, confirmando la responsabilidad de la demandada y valorando las pruebas y peritajes presentados.

El actor, Daniel Rolando Medina, demandó a Dora Ester Rodriguez por daños y perjuicios tras un accidente ocurrido el 15/12/2022 en Boulogne, San Isidro, en el que alegó que la conductora del vehículo Chevrolet Prisma, dominio AD798TW, realizó un cruce imprudente sin respetar la prioridad de paso, impactando su vehículo Renault R19, dominio SHN525. La demandada, mediante su aseguradora, CAJA DE SEGUROS S.A., negó responsabilidad alegando que el accidente fue causado por la maniobra del actor y que la conducta de este último fue imprudente, negando responsabilidad y ofreciendo prueba documental en apoyo. La parte actora desistió del demandado genérico y la demandada fue declarada en rebeldía en relación a dicha parte. El tribunal valoró la prueba pericial mecánica, que evidenció que la embestida fue por la negligencia de la conductora del vehículo de la demandada, quien no respetó la prioridad de paso, en violación de normas de tránsito. La responsabilidad objetiva del automotor, prevista en el CCyCN, fundamentó la condena. La pericia concluyó que la conducta de la demandada fue la causa eficiente del siniestro, por lo que se hizo lugar a la demanda y se condenó a la misma a pagar $30.100.000 en concepto de daños materiales, daño físico, daño psíquico, daño moral y gastos asociados, ajustados a valores actuales. Asimismo, se dispuso la condena a intereses desde el 15/12/2022 hasta el pago efectivo, a una tasa del 6% anual, y las costas del proceso a cargo de la parte demandada. La sentencia también extendió los efectos a la aseguradora, en virtud de la cobertura del contrato de seguro. Fundamentos principales: "De la prueba pericial mecánica, surge que quien guiaba el rodado de la accionada embistió al rodado del actor, y que este último contaba con prioridad de paso atento circular por la derecha. La evidencia y deformaciones refieren que el demandado no llegó a frenar sin interrumpir el paso del actor, y el croquis elaborado por el perito avala la prioridad de circulación invocada por la actora. La conducta imprudente de la conductora de la demandada, al no respetar la prioridad, viola las disposiciones normativas de tránsito y constituye la causa eficiente del accidente. La responsabilidad del automotor es objetiva, y la demandada no probó circunstancias que exoneren su responsabilidad." "Por ello, he de hacer lugar a la demanda de daños y perjuicios contra ella interpuesta, condenándole a

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar