Logo

CASTAÑO, ROBERTO GUSTAVO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor obtuvo su beneficio previsional y reclamó por reajustes. La Cámara Federal modificó la sentencia y ordenó la actualización de los haberes conforme una fórmula combinada.

Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Movilidad previsional Formula de actualizacion

Reajustes varios en su beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/16, ordenando la actualización de las remuneraciones computables conforme el ISBIC y la ley 26.417. Difirió el tratamiento del reajuste de la PBU. Respecto a la movilidad, declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022 y dispuso una fórmula combinada de actualización con IPC e índice RIPTE. Fundamentos principales:
- El Congreso es quien debe regular la movilidad previsional, siendo el Poder Judicial competente para controlar la razonabilidad de lo dispuesto.
- Si bien la fórmula de la ley 27.609 era inicialmente válida, su aplicación concreta generó una depreciación significativa de los haberes que vulnera la garantía constitucional de movilidad.
- Corresponde aplicar una fórmula combinada de IPC e índice RIPTE para recuperar el poder adquisitivo perdido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar