Logo

MESSINA, JOSE RICARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización del haber de acuerdo a un mecanismo combinado de IPC y RIPTE.

Beneficio previsional Movilidad jubilatoria Ley 27.609 Ipc Ripte Indice combinado Inconstitucionalidad.


- Actor: José Ricardo Messina
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional
- Decisión: La Cámara modificó la sentencia de primera instancia ordenando: 1) Rechazar el pedido de redeterminación del haber inicial; 2) Diferir el tratamiento del reajuste de la PBU; 3) Rechazar el cuestionamiento a la ley 27.426; 4) Ordenar a ANSES integrar el haber de diciembre 2020 con la diferencia entre el aumento percibido y el 42,13% que correspondía; 5) Declarar la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022 y disponer la actualización trimestral con un índice compuesto 50% IPC y 50% RIPTE hasta 2024. Fundamentos:
- La Constitución establece la movilidad de las jubilaciones como una garantía, dejando al legislador la determinación del método.
- La ley 27.609 implementó una fórmula compleja con componentes de variación salarial y recaudación tributaria, que no resulta irrazonable.
- Sin embargo, su aplicación concreta desde 2022 provocó una depreciación acumulada de los haberes del 97,29% respecto al IPC y 66,18% respecto al RIPTE, lo que afecta la garantía constitucional.
- Corresponde entonces declarar la inconstitucionalidad de la ley 27.609 a partir de 2022 y disponer una actualización trimestral con un índice compuesto 50% IPC y 50% RIPTE.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar