Logo

MAYOR, MARINA GABRIELA c/ CACCIOLA S.A. s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia y ordenó la actualización del crédito laboral de acuerdo al índice de precios al consumidor más una tasa de interés del 3% anual.

Despido Disminucion de trabajo Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad sobreviniente Indice de precios al consumidor Tasa de interes.

Despido
- Decisión: La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la condena a la demandada por el despido injustificado, pero ordenó que el capital de condena sea actualizado según el índice de precios al consumidor (IPC) más una tasa de interés del 3% anual. Esto se debió a que la aplicación de las tasas de interés comunes generaba una pulverización del valor del crédito por la alta inflación, lo que resultaba incompatible con la protección constitucional de la propiedad privada. Fundamentos relevantes:
- La demandada no acreditó haber adoptado medidas idóneas para enfrentar la crisis económica y preservar los puestos de trabajo, por lo que no procede la causal de despido por "disminución de trabajo".
- La aplicación lineal de tasas de interés generaba una licuación del crédito laboral que vulneraba la garantía constitucional de propiedad.
- Ante la imposibilidad de aplicar mecanismos como la capitalización de intereses o la duplicación de tasas, se declaró la inconstitucionalidad sobreviniente del régimen nominalista de la ley 23.928 para este caso, ordenando la actualización por IPC y una tasa de interés del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar