GONZALEZ EMILIO Y OTROS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
Los activos del Servicio Penitenciario Federal reclamaron el porcentaje histórico del suplemento por antigüedad de servicios. La Cámara revocó la sentencia y rechazó la demanda al considerar que la modificación del suplemento por el Poder Ejecutivo fue razonable.
Pago del Suplemento por Antigüedad de Servicios al 2% en lugar del 0,5% determinado por la normativa impugnada
- Decisión: La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
Fundamentos:
- La ley de aplicación reconoce al retirado la percepción de un importe equivalente al de su último sueldo, pero este importe no puede ser inferior al 82% de los rubros remunerativos que percibe el personal en actividad. Por lo tanto, el debate no es sobre la supresión de un rubro, sino sobre el modo de cálculo del suplemento por antigüedad.
- El Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019 fijaron un nuevo régimen salarial para el personal del Servicio Penitenciario Federal, incluyendo el suplemento por antigüedad en un 0,5% del haber mensual.
- La modificación de normas por otras posteriores no afecta derechos adquiridos y las decisiones sobre fijación de sueldos y rubros que lo integran, basadas en criterios de oportunidad, mérito o conveniencia, no son revisables judicialmente.
- La comparación debe hacerse respecto del haber mensual vigente al momento del cálculo al 2% a fin de determinar si la reducción es confiscatoria, y no de manera aislada.
- Teniendo en cuenta la totalidad de las modificaciones realizadas, no se vislumbra la necesaria disminución de haberes que justifique la irrazonabilidad de la medida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: