PONCE LEOPOLDO PAUL Y OTROS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El personal del Servicio Penitenciario Federal reclamó el pago del Suplemento por Antigüedad de Servicios en el mismo porcentaje que percibían antes del Decreto 586/2019. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
¿Quién es el actor?
Personal del Servicio Penitenciario Federal
¿A quién se demanda?
Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamaron el pago del Suplemento por Antigüedad de Servicios en el mismo porcentaje que percibían antes del Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019 que lo redujeron.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley aplicable (Ley 13.018 y Decreto Ley 23.896/56) garantiza que el haber de retiro no puede ser inferior al 82% de las remuneraciones que percibía el personal en actividad. Por lo tanto, el debate se centra en la forma de cálculo del suplemento por antigüedad, no en su supresión.
- La Cámara consideró que la modificación reglamentaria cuestionada no puede analizarse de forma aislada, sino en el contexto de las reformas salariales introducidas por el Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019 para el personal del Servicio Penitenciario Federal.
- No se verifica una disminución confiscatoria de los haberes, ya que el nuevo haber mensual fue elevado respecto del anterior.
- Las decisiones sobre fijación de sueldos y rubros integrantes son de oportunidad, mérito y conveniencia de la Administración, revisables judicialmente solo en cuanto a su legitimidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: