Logo

HERRERA SAAVEDRA CECILIA INES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora apeló una sentencia que resolvía su reclamo por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y aplicó la prescripción en los términos de la jurisprudencia de la Corte Suprema.

Tasa de interes Costas Prescripcion Reajuste Beneficio previsional

Reajustes en su beneficio previsional otorgado bajo la ley 22.976

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, admitiendo la defensa de prescripción por el plazo de 2 años anteriores al reclamo administrativo. Determinó que la tasa aplicable es la pasiva promedio mensual del BCRA. Impuso las costas por su orden en ambas instancias. Fundamentos relevantes:
- Los jueces no están obligados a tratar extensivamente cada una de las argumentaciones de las partes, sino solo aquellas esenciales y decisivas.
- Corresponde diferir el análisis de la aplicación del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución, donde deberá declararse su irrazonabilidad si genera diferencias superiores al 15%.
- La jurisprudencia de la Corte Suprema ha mantenido invariable la procedencia de la prescripción bienal prevista en el art. 82 de la ley 18.037.
- El art. 82 no ha sido modificado por el Código Civil y Comercial por ser una norma especial de la seguridad social.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar