Logo

SANCHEZ, GLADYS CRISTINA c/ ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE DEFENSA-ARMADA ARGENTINA s/REAJUSTE DE HABERES

La actora demandó el reajuste de haberes de su esposo militar fallecido. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó incorporar los suplementos y adicionales establecidos por decretos como remunerativos y bonificables.

Personal militar Jurisprudencia corte suprema Decretos Suplementos Reajuste de haberes Ley 19.101


¿Quién es el actor?

G. C. S., cónyuge supérstite de A. O. M. (militar fallecido)

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Defensa
- Armada Argentina

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitar la liquidación y pago de sumas percibidas por personal militar de igual grado que su esposo, conforme decretos 1305/12 y modificatorios, que deben incorporarse a su haber como remunerativas y bonificables.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, ordenando incorporar los suplementos y adicionales de los decretos cuestionados al "haber mensual" del causante, a los fines del cálculo del haber de pensión de la actora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema, en el antecedente "Sosa", resolvió que los suplementos creados por el decreto 1305/12 y modificatorios, percibidos por la generalidad del personal militar, deben considerarse remunerativos y bonificables e incorporarse al "sueldo".
- Los jueces inferiores deben seguir los precedentes de la Corte Suprema, máximo intérprete de la Constitución y las leyes federales, salvo que aporten nuevos argumentos para apartarse.
- El poder reglamentario del Ejecutivo en materia de haberes militares no puede implicar la desnaturalización de las pautas legales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar