GOMEZ ALICIA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora obtuvo su beneficio previsional posterior a agosto de 2016, por lo que corresponde aplicar los índices de actualización dispuestos por ley. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando el reajuste de la prestación de la actora para enero y febrero de 2021 y difiriendo el tratamiento de otros planteos para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
Alicia Elena Gómez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando lo resuelto en torno a la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial y ordenando el reajuste de la prestación de la actora para enero y febrero de 2021. Difirió el tratamiento de otros planteos, como la inconstitucionalidad de la ley 27.609 y de los "bonos extraordinarios", para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos relevantes:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, remitiéndose a los fundamentos del fallo "Blanco" de la Corte Suprema sobre la invalidez del Decreto 807/16.
- En relación a la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara rechazó el agravio de la ANSES y confirmó su diferimiento dispuesto en primera instancia.
- Sobre el art. 2 de la ley 27.426, la Cámara declaró su inconstitucionalidad.
- Respecto a la ley 27.609 y los "bonos extraordinarios", la Cámara difirió su tratamiento para la etapa de ejecución, a fin de evitar resoluciones fragmentadas y asegurar una transición adecuada hacia el nuevo sistema de movilidad.
- En cuanto a la aplicación del precedente "Villanustre", la Cámara también difirió su tratamiento para la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: