Logo

DE VINCENTIS, CLAUDIO ARIEL Y OTROS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados cuestionan la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes. La Cámara reconoce el derecho de los jubilados en condiciones de vulnerabilidad al cese de la retención y su reintegro posterior a la Ley N° 27.617.

Adultos mayores Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes jubilatorios Reintegro. Ley n? 27.617


- Actores: Claudio Ariel DE VINCENTIS, Jorge Alberto SEILHAN, Alberto Pedro PEREZ, Alejandro Sergio DE CESARE, Hernán Pablo OUTEIRAL y Estela GONZALEZ de CLENAR

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

La Cámara hace lugar parcialmente al recurso, reconociendo el derecho de los jubilados en condiciones de vulnerabilidad (DE VINCENTIS, SEILHAN, PEREZ, DE CESARE y GONZALEZ de CLENAR) al cese de la retención y su reintegro por los períodos posteriores a la Ley N° 27.617. Rechaza el recurso respecto de OUTEIRAL por no acreditar su condición de vulnerabilidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García" exhortó al legislador a adoptar un tratamiento diferenciado para la tutela de jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- La Ley N° 27.617 no cumplió con lo exigido en "García", pues elevar el mínimo no imponible a 8 haberes mínimos es insuficiente.
- Los actores DE VINCENTIS, SEILHAN, PEREZ, DE CESARE y GONZALEZ de CLENAR, por su edad avanzada, encuadran en la vulnerabilidad definida en "García".
- OUTEIRAL, de 56 años, no acreditó condiciones de vulnerabilidad que justifiquen su reclamo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar