Logo

CURA ELISABETH MABEL Y OTRO/A C/ CANULLAN EDGARDO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Apelaciones elevó los montos indemnizatorios por incapacidad psicofísica y daño moral en un caso de accidente de tránsito, modificando parcialmente la sentencia de primera instancia y aumentando las sumas a $9.000.000 para Cura y $7.000.000 para Soto en incapacidad, y a $4.000.000 y $3.000.000 en daño extrapatrimonial, respectivamente, confirmando la tasa de interés del 6%.

Dano moral Intereses Danos y perjuicios Incapacidad psicofisica Reparacion integral Responsabilidad civil Incapacidad permanente Accidente transito Camara de apelaciones. Valores indemnizatorios

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demanda fue promovida por Elisabeth Mabel Cura y Soto contra Edgardo Canullan y otro por daños derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 4 de mayo de 2019, en el que fueron embestidos por un camión conducido por el demandado. La responsabilidad fue atribuida íntegramente a la parte demandada. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y fijó montos indemnizatorios, que la parte actora apeló alegando que los montos eran insuficientes y que la tasa de interés del 6% anual resultaba irrisoria frente al contexto inflacionario. La Cámara analizó la cuestión de la incapacidad psicofísica, fundamentando que la protección de la integridad física y psíquica es un derecho que cuenta con protección jurídica, y que la reparación debe ser integral y adecuada a las secuelas permanentes. La pericia médica con fecha 11 de noviembre de 2022, que evaluó la incapacidad en un 11,64% para Cura y un 9% para Soto, fue considerada sólida, bien fundamentada y de profesional competente, sin elementos que la refuten. Se abordó la problemática de la cuantificación del daño, destacando que la fórmula matemática no es vinculante y que la reparación debe considerar las circunstancias concretas y la gravedad de las secuelas, así como las condiciones personales de los damnificados, como su edad y profesión. La Cámara concluyó que los montos inicialmente fijados eran reducidos, proponiendo elevaciones a $9.000.000 para Cura y $7.000.000 para Soto en incapacidad, y a $4.000.000 y $3.000.000 en daño moral, respectivamente. La tasa de interés del 6% fue confirmada, en línea con la jurisprudencia vigente. Por lo tanto, la Cámara modificó parcialmente la sentencia, elevando los montos indemnizatorios y manteniendo la tasa de interés.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar