ANDINO VALERIA INES C/LANFRANCHI ANGEL ALEJO S/ALIMENTOS S/INCIDENTE DE APELACION
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Dolores confirma la legalidad del incremento en honorarios de abogados en materia previsional, rechazando los agravios y respaldando la decisión de primera instancia en línea con precedentes jurisprudenciales y normativas vigentes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Dolores revisó el recurso de apelación interpuesto por el Defensor General contra el decisorio del 7/8/2024, que adicionó honorarios a la Defensoría de Pobres y Ausentes y al asesor de incapaces ad hoc en el marco de una ley previsional. La Sala consideró que la problemática planteada ya fue abordada en numerosos antecedentes jurisprudenciales, incluyendo resoluciones de la misma Cámara y del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en las cuales se reafirmó que los honorarios en este tipo de procesos deben ajustarse a la normativa vigente y los principios constitucionales, sin incurrir en incrementos no autorizados. La Cámara concluyó que los agravios presentados no alteran la constitucionalidad ni la legalidad del decisorio, y que la resolución de primera instancia debe mantenerse en todos sus términos. Además, afirmó que la cuestión tiene relación con la competencia del órgano de alzada y que no corresponde imponer costas por tratarse de una cuestión arancelaria. Finalmente, dispuso comunicar lo resuelto a la Procuración General y a la Caja de Previsión Social para Abogados, en cumplimiento de sus funciones y obligaciones previsionales. Los jueces coincidieron en que el recurso no prospera y en que corresponde confirmar la resolución apelada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: