HERNANDEZ OMAR GABRIEL C/ SWISS MEDICAL ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057
El tribunal condenó a la ART Swiss Medical a abonar una indemnización por accidente laboral y enfermedad profesional. La decisión confirma la procedencia de la demanda y la cuantía de la indemnización, fundamentada en la relación causal entre el trabajo y las patologías del actor, y en la valoración pericial médica y contable.
El actor, Omar Gabriel Hernandez, demanda a Swiss Medical ART por las lesiones y secuelas derivadas de un accidente laboral ocurrido el 04/04/2018, que le provocaron una incapacidad del 22% y daño psicológico. La causa se inició tras un rechazo parcial del siniestro por parte de la ART, basada en la existencia de patologías inculpables y preexistentes. La sentencia de primera instancia, confirmada en esta apelación, establece que la lesión cervical y las secuelas psíquicas son consecuencia directa del trabajo en tareas manuales, en carga y descarga de mercadería sin protección adecuada, y que dichas lesiones producen una incapacidad definitiva del 22%. La valoración pericial médica y contable avala la relación causal, la magnitud de la incapacidad y la actualización del monto de la indemnización. Se rechaza la impugnación de la ART respecto de la relación causal y la procedencia de la acción. El tribunal condena a la aseguradora a pagar más intereses, costas y costas de depósito en cuenta sueldo, además de declarar inconstitucionales los Decretos 669/19 y 70/23 en cuanto afecten derechos laborales y de seguridad social.
Fundamentos principales:
- La relación laboral del actor y las tareas desarrolladas (carga, descarga, manejo de cargas superiores a 25 kg) configuran un riesgo laboral directo que produce las lesiones cervicales y psíquicas.
- La pericia médica concluye que el 22% de incapacidad permanente y que las lesiones están vinculadas causalmente a las tareas laborales, sin patologías preexistentes que puedan explicarlas.
- La pericia contable calcula el ingreso base en $27.056,05 y la actualización por RIPTE resulta en aproximadamente $1.315.021,58, que se multiplica por factores de ponderación y otros parámetros para determinar la indemnización.
- Se rechaza la impugnación del art. 12 de la Ley 24.557 y los Decretos 669/19 y 70/23, por ser inconstitucionales, por no cumplir los requisitos constitucionales de necesidad y urgencia y por afectar derechos progresivos y de la seguridad social.
- La condena incluye el pago en plazo, intereses del 3% anual, costas y depósito en cuenta sueldo, con las formalidades correspondientes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: