Logo

SENA, RAMON ANTONIO C/ COPRINTER S.R.L. Y OTRO S/ ACCIDENTE DE TRABAJO (ACCION ESPECIAL)

La sentencia condena a GALENO ART S.A. a pagar una indemnización por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo, rechazando la demanda contra COPRINTER S.R.L. por falta de causa jurídica. La resolución reconoce la responsabilidad de la ART y calcula una suma indemnizatoria de $9.039.840,97, ajustada por intereses y actualización.

Incapacidad Accidente laboral

El actor, SENA RAMON ANTONIO, demanda a su empleador COPRINTER S.R.L. y a GALENO ART S.A. por incapacidad laboral derivada de un accidente ocurrido en el trabajo, específicamente hipoacusia bilateral y trastorno depresivo mayor. La sentencia establece que la ART debe responder por la contingencia, condenándola a pagar $9.039.840,97 por incapacidad psicofísica, ajustada por inflación y con intereses. El tribunal analizó las pruebas, incluyendo declaraciones de testigos y pericia médica, concluyendo que la incapacidad del 45% está relacionada con el infortunio laboral y que la responsabilidad recae en la ART. La sentencia rechazó la demanda contra el empleador por incumplimiento de pago de aportes, y declaró la validez del reclamo subsidiario conforme a la Ley de Riesgos del Trabajo. Se dispuso además que la suma indemnizatoria se actualice mediante el índice RIPTE, sumando intereses compensatorios y moratorios, y que las costas sean a cargo de la ART. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "Las lesiones sufridas fueron: Hipoacusia perceptiva bilateral compatible con trauma acústico... y trastorno depresivo mayor... La disminución funcional en la audición y el cuadro clínico compatibilizan con un daño laboral. La pericia médica concluyó una incapacidad parcial y permanente del 30%, que fue ajustada por el tribunal a un 45% considerando la afectación psíquica y física, y en conformidad con el Decreto 659/96 y la doctrina legal vigente." "El informe pericial evidencia que el ambiente laboral ruidoso y la falta de protección auditiva contribuyeron a la lesión del actor... La responsabilidad de la ART surge por la existencia del contrato de afiliación y la denuncia del daño en fecha 01/06/2010, consolidando la contingencia." "Se reconoce la necesidad de actualizar la suma indemnizatoria para resguardar la función resarcitoria del crédito laboral, mediante la aplicación del índice RIPTE desde junio de 2010, en línea con la doctrina legal vigente y fallos de la SCBA, logrando una suma total de $9.039.840,97." "El interés moratorio se calcula sobre el capital de condena a una tasa equivalente al promedio de la tasa activa, desde la mora hasta el efectivo pago."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar