FERNANDEZ NANCY VALERIA C/ PROVINCIA ART S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL
La Cámara de Lomas de Zamora declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/19 y rechazó la inconstitucionalidad de las leyes 24.432 y 24.928, confirmando la procedencia de la demanda por enfermedad profesional COVID-19 y condenando a la ART a pagar la indemnización correspondiente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora Nancy Valeria Fernández promovió demanda contra Provincia ART S.A. por enfermedad profesional no listada, tras contraer COVID-19 en su trabajo el 05.08.2020, en tareas de personal de evasión ferroviaria en Operadora Ferroviaria del Estado. La demandada reconoció la existencia del siniestro y brindó prestaciones médicas, pero cuestionó la procedencia de la demanda y los fundamentos jurídicos. La Sala evaluó la prueba pericial médica y contable, confirmando que la contagio fue en ocasión del trabajo y que la secuela de disnea leve tiene un grado de incapacidad del 5%. Además, se rechazaron los planteos de inconstitucionalidad del DNU 669/19 y de las leyes 24.432 y 24.928 por carecer de fundamentos constitucionales. La sentencia fundamenta que las normas dictadas por el Poder Ejecutivo sin las formalidades constitucionales son inconstitucionales, y que la ley 24.557 y su marco regulatorio son aplicables al caso. La Cámara condena a la ART a pagar $438.523 por indemnización y $1.393.006 por intereses, además de costas y honorarios. La decisión se basa en que la contingencia ocurrió en contexto laboral, que la prueba médica respalda la incapacidad del 5%, y que la legislación vigente al momento de conocimiento de la incapacidad es la ley 24.557, con actualizaciones por RIPTE. La sentencia también desestima los planteos de daño psicológico y las excepciones procesales de incompetencia y extemporaneidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: