Logo

CORREA SOLANGE BETIANA C/ ABRA MAESTRO 14 Y 42 SRL S/ DESPIDO

La demanda por diferencias salariales, indemnización por despido y otros conceptos fue aceptada en parte, condenando a la empleadora a pagar $2.784.636,25 actualizados con RIPTE y con intereses, además de ordenar la entrega de documentación. La sentencia confirma la procedencia de dichas pretensiones y rechaza las demás.

Recurso de apelacion Indemnizacion Derecho laboral Diferencias salariales Contrato de trabajo Despido indirecto Documentacion laboral Actualizacion de creditos Indice ripte Notificacion del embarazo

La actora, Solange Betiana Correa, promovió demanda por despido indirecto, diferencias salariales, haberes impagos, indemnización por vacaciones no gozadas, y reclamos relacionados con la registración laboral y notificación del embarazo. Relata que comenzó a trabajar en Abra Maestro el 1/09/2017 como moza, en jornada de tiempo completo, sin registrar, con salario inferior al convenio, y que fue despedida sin notificación efectiva, sin conocimiento del embarazo. La empleadora, por su parte, niega la relación laboral desde el 5/10/2017, argumenta pago regular y desconocimiento del embarazo. El tribunal analiza pruebas documentales, testimoniales y periciales, concluyendo que la relación laboral inició el 5/10/2017 y que el despido fue en marzo de 2018, sin notificación efectiva del embarazo. Se determina que la relación laboral fue registrada, y que la demandante no acreditó la efectiva notificación del embarazo, pero sí la existencia de diferencias salariales y falta de pago de vacaciones, condenando a la empleadora a pagar $2.784.636,25 actualizados con RIPTE y con intereses del 6% anual desde cada vencimiento. También se ordena la entrega de documentación. Se rechazan los reclamos por indemnizaciones por despido, por no acreditarse la notificación del embarazo y la existencia de daños derivados del despido, así como otros conceptos indemnizatorios por no cumplirse los requisitos legales. Las costas del proceso se distribuyen según las costas en los rubros que prosperan y los que no. La sentencia se basa en la valoración de la prueba, la aplicación de los convenios colectivos, y la actualización del crédito laboral mediante el índice RIPTE, considerándose la inflación y la realidad económica. La decisión se ajusta a la doctrina y jurisprudencia de la Corte de la Provincia en la causa "Barrios" y otros precedentes, reafirmando la importancia de índices oficiales para la actualización de créditos laborales. La condena incluye una multa por la entrega de documentación en el plazo establecido y la regulación de honorarios profesionales. La sentencia fue dictada por unanimidad, confirmando la decisión de primera instancia en los aspectos controvertidos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar