SANDOVAL MAXIMILIANO GASTON C/ PLASCAR ARGENTINA S.A. S/ENFERMEDAD PROFESIONAL
La demanda por indemnización por daños y perjuicios derivados de enfermedad profesional fue procedente. La Cámara dictó sentencia condenando a la empleadora y la aseguradora, y declaró inconstitucionales ciertos artículos de la ley 24557.
El actor, Maximiliano Gastón Sandoval, promovió demanda contra Plascar Argentina S.A. por indemnización por daños y perjuicios ocasionados por enfermedad profesional, específicamente hernia discal lumbar, que surgió como consecuencia de tareas manuales y esfuerzos físicos en su empleo. La demandada, en representación de la aseguradora de riesgos del trabajo, negó la responsabilidad, alegando prescripción y falta de legitimación pasiva, entre otros argumentos. La prueba testimonial, pericial médica y contable acreditó que el actor realizó tareas de esfuerzo físico manual sin elementos de seguridad, y que la lesión se relaciona causalmente con su actividad laboral. La pericia médica estableció una incapacidad del 4,88%, y la pericia contable determinó un ingreso mensual de referencia de $13.819,99 y una indemnización estimada de aproximadamente $31.679.698,10. La sentencia concluyó que la relación laboral fue riesgosa, que el daño es in re ipsa y que la responsabilidad recae en la empleadora, condenándola a pagar esa suma con intereses. Además, se declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23928 y se dispuso la actualización del monto según índice IPC-INDEC, con intereses del 6%. La Cámara rechazó las excepciones de falta de legitimación pasiva y de prescripción, y confirmó la condena, además de ordenar el pago directo en cuenta bancaria y la imposición de costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: