Logo

BENITEZ RUBEN DARIO C/ SWISS MEDICAL ART S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La sentencia reconoce la procedencia de la demanda por prestaciones dinerarias derivadas de un accidente de trabajo ocurrido en 2018, tras declarar la prescripción de la acción por la prestación adicional de pago único. La Cámara condenó a la ART a pagar más de 32 millones de pesos por indemnizaciones y costos en concepto de incapacidad y tratamiento psicológico, ajustados y con intereses, fundamentando la decisión en la acreditación del accidente, la incapacidad resultante, la aplicación de las normas de actualización y la valoración de la prueba pericial.

Danos y perjuicios Recurso de apelacion Indemnizacion Incapacidad Intereses moratorios Prescripcion Accidentes laborales Actualizacion de creditos Calculo de incapacidad Ley 24.557

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Rubén Darío Benítez, demandó a Swiss Medical ART S.A. reclamando prestaciones dinerarias por incapacidad definitiva derivada de un accidente laboral ocurrido el 31/1/2018, en el que sufrió fracturas graves y secuelas físicas y psicológicas. La demandada reconoció el accidente y la prestación en especie, pero alegó que no correspondía indemnización adicional por incapacidad incremental, basándose en la valoración de la Comisión Médica y en que las prestaciones previas cubrían las secuelas. El tribunal acreditó que el accidente fue laboral, determinó una incapacidad del 86,75% en conjunto, y aplicó el método de capacidad restante para calcular la incapacidad indemnizable del 20,56% derivada del siniestro, descontando las incapacidades previas. La sentencia condenó a la ART a pagar una suma total de aproximadamente 32,6 millones de pesos, incluyendo prestaciones principales, adicionales y gastos en tratamiento psicológico, todo actualizado y con intereses. Se declaró la prescripción de la acción por la prestación adicional de pago único (art. 11.4.b. ley 24.557) y se impusieron costas a la demandada con el beneficio de gratuidad para el actor. Además, se fijaron honorarios profesionales y de peritos, y se distribuyeron las costas procesales. La decisión se fundamentó en el análisis profundo de la prueba, la normativa vigente y la doctrina jurisprudencial sobre actualización de créditos y tasas de interés, concluyendo que la ART debe resarcir integralmente el daño con los montos determinados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar