Logo

MORENO DANIEL RAMONC/ A.R.T. INTERACCION S.A. S/ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

Sentencia que reconoce parcialmente la responsabilidad de la ART en el accidente laboral de Moreno Daniel Ramón, condenándola a pagar la suma de $6.306,28 por indemnización, declarando inconstitucionales normas de la Ley de Riesgos del Trabajo y del DNU 669/19 para posibilitar la actualización del crédito.

Indemnizacion Pericia medica Incapacidad fisica Calculo de intereses Accidente laboral Ley de riesgos del trabajo Actualizacion de creditos Responsabilidad art Inconstitucionalidad normas Jurisprudencia scba

El actor Moreno Daniel Ramón, empleado de Marisquería Santa Rita SRL, sufrió un accidente laboral el 14/7/2008 mientras fileteaba un pez, lesionándose el tendón del supraespinoso del hombro derecho. La Comisión Médica determinó una incapacidad del 17,91% ILPPD, que la parte actora consideró insuficiente y reclamó en la vía civil. La ART Interacción SA negó responsabilidad, alegando cumplimiento de sus obligaciones preventivas y que realizó todos los controles y pagos correspondientes. La parte actora ratificó su demanda y afirmó que la ART omitió medidas de seguridad y capacitación. El tribunal probó que el accidente ocurrió en ocasión laboral, que la ART se encontraba asegurada con la póliza vigente y que la incapacidad real superaba la evaluación médica. Sin embargo, rechazó la pretensión de reparación integral por la vía civil, considerando que la responsabilidad de la ART se limita a la ley de riesgos y que no se probó omisión de cuidado en el marco de dicha normativa. El tribunal declaró la inconstitucionalidad del art. 12 de la ley 24.557 y del art. 7 de la ley 23.928, para actualizar los montos económicos, y aplicó la fórmula polinómica del art. 14 inc. 2 Apartado a) de la ley 24.557, ajustando la indemnización por incapacidad física (20%) y el pago ya realizado por la ART. La condena fue de $6.306,28, actualizada por índice RIPTE y tasa del 3%, con intereses y costas en forma proporcional a la responsabilidad. El fallo también abordó la constitucionalidad de las normas vigentes, declarando la inconstitucionalidad de varias disposiciones de la Ley de Riesgos del Trabajo y del DNU 669/19, en línea con la jurisprudencia de la Suprema Corte provincial. La decisión incluyó además la regulación de honorarios y costas, y la práctica de la liquidación de la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar