FERREYRA RAMON ANTONIO C/ SOTO MAIOR FERNANDES GUSTAVO Y OTROS S/ DESPIDO
La demanda por reconocimiento de vínculo laboral y sanciones por incumplimiento laboral fue rechazada por falta de prueba, confirmando la sentencia de primera instancia que desestimó la acción por carecer de causa jurídica suficiente.
Quién demanda: RAMON ANTONIO FERREYRA, en representación propia, por un supuesto vínculo laboral y sanciones. A quién se demanda: GUSTAVO ALBERTO SOTO MAIOR FERNANDES, ALICIA BEATRIZ SOTO MAIOR FERNANDES y ANDREA VELLANUEVA. Qué se reclama: Reconocimiento del vínculo laboral y sanciones por omisiones y despido, además de certificados laborales y aplicación del art. 132 bis LCT. Qué se resolvió: La demanda fue rechazada en todas sus partes por no haber acreditado el actor la existencia del vínculo laboral alegado. Fundamentos principales: "Solo resta destacar en éste tópico que el Superior ha señalado en reiteradas ocasiones que corresponde en principio acreditar los hechos positivos, en éste caso la existencia del vínculo, y no los hechos negativos: 'En principio no son las negaciones sino las afirmaciones las que deben ser probadas, por lo que no puede pedirse que se acredite una defensa cuando no se ha demostrado el hecho que constituye el presupuesto de la acción' (SCBA LP Ac 33497 S 03/07/1984 Carátula: Hilman, Jorge Alberto c/Ravaioli, Carlos Alberto s/Cobro ordinario de pesos) y que 'La aplicación de los arts. 39 de la ley 11.653 y 11 de la ley 14.546 requiere, como presupuesto indispensable, acreditar la relación laboral alegada, sin que el beneficio consagrado en ellas pueda sustituir la obligación esencial que le incumbe al promotor del pleito de demostrar la existencia del vínculo invocado como sustento de su reclamo' (SCBA LP Rl 120175 I 08/02/2017 Carátula: Bravo, Arnaldo Rafael contra Graneros, Nilda Verónica y otro. Despido. Accidente de Trabajo)." " La total orfandad probatoria sella la suerte negativa total del presente litigio, lo que así propicio." "En consecuencia, la falta de prueba de la relación laboral, sumada a la negativa de los legitimados pasivos, impide la declaración del vínculo y justifica el rechazo de la demanda." "Las costas deben imponerse al actor vencido (art. 24 ley 15.057)." "Los honorarios del letrado patrocinante del actor se regulan en la suma de $400.000,00 y los de la defensa en $600.000,00
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: