BRAMBILLO MAXIMILIANO GABRIEL C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La sentencia condena a Provincia ART S.A. a abonar una suma por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo, y declara la inconstitucionalidad de ciertas normas legales por su impacto en el monto indemnizatorio. La decisión se fundamenta en la valoración de la prueba y la constitucionalidad de la normativa aplicable.
- La demanda fue promovida por Maxmiliano Gabriel Brambillo en contra de Provincia ART S.A. por accidente de trabajo ocurrido el 9/10/2021, reclamando indemnización por secuelas físicas y psicológicas incapacitantes.
- La demandada reconoció la existencia del siniestro, la cobertura de la póliza y las prestaciones brindadas, pero opuso excepción de prescripción y alegó exclusión de futbolistas profesionales.
- El tribunal constató la existencia del contrato laboral, el siniestro y la cobertura por parte de la aseguradora, considerando acreditados los daños y la relación laboral.
- Los peritos determinaron un 16% de incapacidad física y un 10% de incapacidad psíquica, ajustando la incapacidad total a un 27,57%, que se traduce en una suma de indemnización de aproximadamente 69,8 millones de pesos actualizados por RIPTE, además de prestaciones suplementarias.
- La sentencia declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7 y 10 de la ley 23.928 y art. 4 de la ley 25.561, por su impacto en la actualización de los montos indemnizatorios, considerando que el sistema tarifado y las bases legales vulneran el derecho a la propiedad y la tutela judicial efectiva.
- Además, rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva, desestimó la prescripción y confirmó la condena, con costas a la demandada.
- Se regulan honorarios y costas, y se ordenan los depósitos y comunicaciones pertinentes. La condena total asciende a aproximadamente 93 millones de pesos, considerando intereses y actualización.
Fundamentos principales:
"En virtud de la valoración de la prueba pericial y la evidencia documental, se concluye que la relación laboral está acreditada, y que el siniestro ocurrió en el ejercicio de tareas laborales. La cobertura de la aseguradora se encuentra reconocida, y la incapacidad determinada por los peritos es compatible con el daño sufrido. La impugnación constitucional de las normas que regulan la actualización de los montos indemnizatorios se fundamenta en que la diferencia de valor vulnera el derecho de propiedad y la tutela judicial efectiva, por lo que dichas normas deben ser declaradas inconstitucionales."
Disidencia: No se registran votos discrepantes relevantes en los fundamentos de la sentencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: