Logo

ALSINA GUSTAVO GABRIEL C/ BERGEAL MAXIMILIANO EMILIO Y OTROS S/ DESPIDO

La homologación del acuerdo conciliatorio en causa por despido. La Cámara de Avellaneda homologó el acuerdo, considerando que la conciliación respeta principios de orden público, promueve la celeridad y la adecuada composición de derechos y obligaciones de las partes.

Costas Honorarios Celeridad procesal Despido Homologacion de acuerdo conciliatorio Proceso laboral. Ley 15.057 Normativa laboral Intereses por incumplimiento Tareas judiciales

El actor Gustavo Gabriel Alsina demanda a Maximiliano Emilio Bergeal y otros por despido. La resolución homologó un acuerdo conciliatorio presentado el 3/6/2025, donde las partes pactaron condiciones de cumplimiento y penalidades. La jueza Cáceres destacó que la conciliación cumple con los arts. 12 y 15 de la Ley de Conciliación Laboral (L.C.T.), promoviendo la celeridad y evitando vulneraciones del orden público. La homologación se fundamentó en que el acuerdo no vulnera principios constitucionales ni principios de orden público, y que las partes lograron una justa composición de derechos e intereses. La resolución también dispuso intereses en caso de incumplimiento y ordenó el pago de costas y honorarios conforme a lo acordado y la ley. La decisión se basa en que la conciliación favorece la resolución expedita, reduce la litigiosidad y respeta las normativas laborales. La homologación se realiza en los términos de los arts. 12 y 15 de la Ley de Conciliación, con imposición de costas a la demandada y regulación de honorarios profesionales, incluyendo el pago de IVA y tasa de justicia. La decisión además ordena la acreditación de pagos y la notificación de las condiciones a las partes. Disidencias relevantes no se registran, la decisión fue unánime.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar