Logo

ALVAREZ MAURO NICOLAS C/ GJE S.R.L. Y OTRO/A S/ DESPIDO

La sentencia rechaza la excepción de falta de legitimación pasiva y declara la procedencia de la demanda laboral por despido. El tribunal condena a GJE S.R.L. a pagar $12.868,20 por rubros laborales, con actualización e intereses, y rechaza la responsabilidad solidaria de Ingredion Argentina S.R.L. La decisión se fundamenta en la existencia de relación laboral con GJE S.R.L., la inaplicabilidad de la ley 22.250 a los trabajadores de construcción, y la validez de la liquidación efectuada. El tribunal también declara inconstitucional el artículo 7 de la Ley 23.928 en el caso, y establece costas a cargo del demandado vencido y del actor en proporción.

Relacion de dependencia Legitimacion pasiva Inconstitucionalidad Relacion laboral Despido Liquidacion final Sentencia judicial Vacaciones proporcionales Ley 22.250 Fondos de desempleo

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Mauro Nicolás Alvarez demanda a su ex empleadora GJE S.R.L. y a Ingredion Argentina S.R.L. en calidad de tercero, reclamando una suma de $514.584,81 por despido y rubros laborales. La sentencia determina que la relación laboral fue con GJE S.R.L., cuya legitimación pasiva fue aceptada, y que la responsabilidad de Ingredion Argentina S.R.L. no subsiste por falta de relación jurídica. Se acreditó que Alvarez trabajó bajo dependencia y en categoría correspondiente en GJE S.R.L., en el marco de la ley 22.250, desde el 01/07/2009 hasta el 02/10/2015, con tareas de albañilería. La prueba documental y testimonial respaldó estos hechos. La sentencia rechaza la excepción de falta de legitimación pasiva de Ingredion y condena a GJE S.R.L. a pagar la suma de $12.868,20 por fondos de desempleo, vacaciones proporcionales, SAC y su proporcionalidad, con actualización según índices oficiales y un interés del 6% anual. También se declara la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley 23.928. Por último, se establecen las costas y el modo de pago, y se ordena la liquidación de los rubros. La fundamentación se basa en la existencia de relación laboral reconocida, la inaplicabilidad de la ley 22.250 a los trabajadores de construcción, y la validez de la liquidación presentada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar