MONTE VANESA ANGELICA Y OTRO/A C/ CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA Y OTRO/A S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA - OTROS JUICIOS
El tribunal condenó a la AFA, Club Estudiantes y Provincia de Buenos Aires a indemnizar por daños derivados del fallecimiento de Martín Gerez en un evento deportivo, confirmando la responsabilidad de los organizadores y el Estado, y ajustando los montos de acuerdo a los daños y responsabilidades.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue presentada por Vanesa Monte y su hijo Rodrigo Gerez contra el Club Estudiantes, la AFA, la Provincia de Buenos Aires y la aseguradora El Surco, reclamando indemnización por la muerte de Martín Gerez ocurrida en un partido de fútbol en el Estadio Único de La Plata el 10 de junio de 2013. La parte actora argumenta que la responsabilidad recae en los organizadores por fallas en el control del evento y en la actuación policial, que habría causado la muerte mediante disparo policial en medio de disturbios. La defensa de las entidades demandadas niega su responsabilidad, atribuyendo los hechos a la policía y a terceros, y cuestiona los montos reclamados. La Fiscalía de Estado y las aseguradoras también se oponen o limitan su responsabilidad. El tribunal analiza que la responsabilidad de los organizadores y la policía es concurrente, y que la negligencia en el operativo policial y la insuficiencia del control en el evento contribuyeron al resultado fatal. Se concluye que la responsabilidad recae en un 30% sobre los actores organizadores y en un 70% sobre la conducta de la víctima. Se reconoce la legitimación de la concubina y del hijo para reclamar. Se fija una indemnización por daños patrimoniales, daño moral y daño psicológico, y se condena a los demandados y a la aseguradora El Surco a pagar en las proporciones correspondientes. La responsabilidad del Estado Provincial también es reconocida en función de la responsabilidad por la prestación del servicio policial, y se le atribuye un 10% de responsabilidad. El fallo confirma las sumas de indemnización, intereses y costas, y extiende la condena a la aseguradora, en los límites del seguro contratado, por responsabilidad civil. FUNDAMENTOS: El análisis del caso demuestra que la responsabilidad de los organizadores y la policía fue insuficiente y que la seguridad del evento fue vulnerada, configurando la culpa concurrente. La responsabilidad del Estado provincial surge por la inadecuada organización y control del operativo policial, que no pudo evitar el desenlace fatal. Se destaca que la conducta de la víctima fue determinante, pero no excluye la responsabilidad de los organizadores y la policía en la seguridad del evento. La cuantificación de los daños se ajusta a los parámetros probados y a la jurisprudencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: