.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires desestimó el recurso de casación presentado contra la sentencia condenatoria por comercialización de estupefacientes. La Sala consideró que la valoración probatoria fue adecuada y que existía material suficiente para acreditar la actividad ilícita, rechazando la impugnación por improcedente y confirmando la condena de cuatro años y seis meses de prisión.
El recurso fue presentado por la defensa de Agustín Alberto Parfenchuk en contra de una sentencia que lo condenó a 4 años y 6 meses de prisión por comercialización de marihuana, en virtud del análisis de mensajes telefónicos y otros elementos probatorios que evidencian actividad de venta habitual en diferentes puntos de Bahía Blanca entre diciembre de 2021 y junio de 2023. La defensa alegó la ausencia de material probatorio suficiente, cuestionando la interpretación de los mensajes de texto y la existencia de la actividad ilícita. El Tribunal de Casación analizó en profundidad las constancias de la causa, destacando que las conversaciones y las evidencias visuales, como fotos y videos, permitían afirmar la comercialización de estupefacientes, incluyendo detalles como cantidades, precios y el uso de balanzas digitales. La valoración probatoria del tribunal de primera instancia fue considerada adecuada y suficiente para acreditar la materialidad del delito. Asimismo, se resaltó que la actividad ilícita fue desarrollada de manera habitual, durante un período superior a los dos años, con elementos subjetivos que evidencian la intención de comerciar con drogas. La Cámara rechazó los agravios por considerar que no existían dudas razonables sobre la actividad ilícita y que la valoración probatoria fue ajustada a derecho, confirmando así la condena y la procedencia del recurso en los términos del artículo 448 del Código Procesal Penal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: