Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la sentencia de condena y rechazó el recurso de casación por improcedente, considerando que la valoración probatoria fue adecuada y que no se evidencian vicios en la análisis judicial.

Arbitrariedad Revision judicial Recurso de casacion Derechos constitucionales Valoracion probatoria Responsabilidad penal Escalamiento Camara de casacion. Sentencia fundamentada Delitos de robo

La defensa de Melanio Dionisio Insfran interpuso recurso de casación contra la sentencia que lo condenó a 3 años de cumplimiento efectivo por delitos de robo calificado por escalamiento. La Cámara analizó la admisibilidad y procedencia del recurso, concluyendo que la valoración de las pruebas fue correcta, que la sentencia estaba debidamente motivada y que no se evidencian errores jurídicos o de arbitrariedad que justifiquen su aceptación. La sentencia de primera instancia fue fundamentada en declaración de los damnificados, actas policiales, reconocimiento de bienes y elementos probatorios que acreditaron la responsabilidad del acusado. La Cámara sostuvo que los agravios de la defensa, centrados en la supuesta arbitrariedad y en la incorrecta valoración probatoria, resultaron insuficientes y genéricos, sin demostrar errores en la motivación o en la aplicación de la ley. La revisión del tribunal de casación se limitó a controlar la legalidad y lógica del fallo, y no encontró fundamentos para modificar o anular la sentencia. Fundamentos principales: "El recurso de casación debe limitarse a los errores de fondo o de derecho, sin revalorizar la prueba en sí, y la valoración probatoria realizada por el tribunal de grado resulta adecuada, lógica y debidamente motivada. La defensa no logró demostrar que la valoración de las evidencias fuera arbitraria o que la sentencia incumpliera los requisitos constitucionales o legales. La existencia de elementos probatorios que acreditan la participación del imputado, como declaraciones de los damnificados, actas policiales y reconocimiento de bienes, avalan la decisión del tribunal de instancia. La argumentación de la recurrente se basa en críticas genéricas y en citas doctrinarias que no vinculan sus planteos con las constancias del expediente, por lo que no se configura la arbitrariedad ni la vulneración constitucionales alegadas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar