.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declara procedente la Queja por arbitrariedad y anula la resolución que denegó las salidas transitorias, ordenando un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.
La causa se inicia con una queja del Defensor Oficial del Departamento Judicial Dolores contra la decisión de la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal que confirmó la denegatoria de salidas transitorias a Bonini, condenado a una pena de 3 años y 6 meses, con vencimiento en 2026. La queja argumenta que la resolución alzada incurre en arbitrariedad por fundamentación aparente, ya que no se consideran adecuadamente los informes favorables del DTC y los aspectos positivos del condenado. La Sala IV de la Casación, tras analizar el caso, concluye que la resolución recurrida presenta una fundamentación insuficiente y fragmentaria, que vulnera principios constitucionales y de derechos humanos, en particular la progresividad de la pena y la posibilidad de progresar en beneficios penitenciarios. La Cámara resuelve anular la decisión y ordenar un nuevo pronunciamiento, considerando que la evaluación de la situación del condenado fue parcial y que la normativa aplicable no exige un tránsito progresivo en los regímenes penitenciarios para acceder a las salidas transitorias. Fundamentos principales: El tribunal destaca que los fallos judiciales deben fundamentar claramente las fuentes de convicción para permitir su revisión, y que una fundamentación aparente o fragmentaria viola el principio de razonabilidad y la lógica jurídica. Se señala que la decisión de la Cámara de Dolores no tuvo en cuenta los informes favorables del DTC y que los argumentos aducidos, relacionados con la necesidad de tratamiento y progresión, no constituyen requisitos legales estrictos para conceder las salidas transitorias, dado que la ley 12.256 contempla regímenes penitenciarios alternativos y no necesariamente secuenciales. Se cita que la normativa no exige el tránsito progresivo y que el condenado se encontraba en el régimen habilitante, por lo que los argumentos de la Cámara son insuficientes y generan una decisión arbitraria. La resolución impugnada no cumple con los requisitos de motivación y fundamentación sólida, por lo que se declara su nulidad y se ordena un nuevo pronunciamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: