.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto contra la condena de nueve años de prisión por delitos de abuso sexual reiterado, argumentando que la valoración de la prueba y las garantías constitucionales fueron respetadas y que la sentencia cuenta con fundamentos sólidos.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analizó el recurso de casación presentado por la defensa de L.E.A., quien fue condenado en primera instancia por delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal reiterados en concurso real. El tribunal destaca que las pruebas, incluyendo declaraciones de las víctimas en Cámara Gesell, informes periciales y la valoración de los indicios de victimización, fueron valoradas de forma racional y en cumplimiento de las garantías constitucionales. La defensa alegó arbitrariedad, vulneración del principio "in dubio pro reo" y errores en la valoración probatoria, pero la Sala concluyó que dichas alegaciones carecían de sustento y que la sentencia se fundamentó en elementos probatorios suficientes y correctamente valorados. Los jueces señalaron que las declaraciones de las víctimas y las pericias psicológicas fueron creíbles y que la valoración de la prueba se ajustó a la normativa procesal y constitucional. Además, rechazaron los argumentos relativos a una supuesta violación del derecho a ser oído, señalando que el imputado tuvo oportunidad de declarar y que la valoración probatoria fue adecuada y racional. En consecuencia, confirmaron la sentencia condenatoria y rechazaron el recurso de casación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: