Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de José Eduardo Rodríguez contra la sentencia que lo condenó por delitos de robo agravado. La decisión se fundamentó en la valoración probatoria y en la proporcionalidad de la pena, confirmando la sentencia de primera instancia.

Recurso de casacion Valoracion probatoria Sentencia confirmada Responsabilidad penal Proporcionalidad de la pena Prueba digital Delitos de robo agravado Camara de casacion. Agravante de nocturnidad Registros de camaras

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Fiscalía, demanda a José Eduardo Rodríguez en causa por delitos de robo doble y triplemente agravado, obteniendo una condena de 6 años y 4 meses de prisión en juicio abreviado. El tribunal de primera instancia valoró la prueba en torno a la identificación del imputado a partir de declaraciones, objetos secuestrados, registros de cámaras y rastros dactilares, concluyendo que existía prueba suficiente para responsabilizarlo. La defensa interpuso recurso de casación alegando arbitrariedad, insuficiencia de elementos probatorios, y cuestionando la gravedad de la penalidad, en particular la agravante de nocturnidad y el monto de la pena. El Tribunal de Casación rechazó los agravios, considerando que la valoración probatoria fue adecuada y que la pena resultaba proporcional, manteniendo el criterio de la sentencia de primera instancia. La argumentación del recurso fue considerada débil y contraria a las constancias obrantes en la causa, reiterando la solidez de la valoración probatoria y la proporcionalidad de la sanción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar