Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación Penal hizo lugar a la queja y rechazó el recurso de casación contra la resolución que denegó la inclusión en el régimen abierto con salidas transitorias a Hugo Roque Bargaz. La decisión se fundamentó en que la impugnación no demostraba vulneración constitucional ni cuestión federal, y que los agravios estaban basados en cuestiones de derecho común, no constitucionales. Además, se sostuvo que la valoración del informe criminológico y los méritos intramuros del condenado justificaban la denegatoria, en línea con la progresividad y resocialización de la pena.

Recurso de queja Cambio de regimen penitenciario Salidas transitorias Progresividad de la pena Informe criminologico Derechos constitucionales Resocializacion Garantias constitucionales Camara de casacion Vulneracion de derechos.


- Quién demanda: El Defensor Oficial de Hugo Roque Bargaz
- A quién se demanda: La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Morón (que confirmó la denegatoria del cambio de régimen)
- Qué se reclama: Que se case la resolución que denegó la cambio al régimen abierto con salidas transitorias y que se incluya a Bargaz en dicho régimen, alegando vulneración de derechos constitucionales, tratados internacionales y principios de progresividad y resocialización.
- Qué se resolvió: La Cámara de Casación Penal hizo lugar a la queja, rechazando el recurso de casación, y ratificando la decisión de la Cámara revisora. Fundamentos: La Sala argumentó que la impugnación no demostraba la existencia de cuestiones constitucionales o federales que justificaran la intervención de la Corte en un tribunal intermedio, y que los agravios se basaban en una mera discrepancia con la valoración de la evidencia y el informe criminológico. Se afirmó que la resolución impugnada no vulneraba garantías constitucionales, y que la valoración del mérito intramuros del condenado y los informes técnicos justificaban la decisión, en consonancia con los principios de progresividad y resocialización de la pena. Se destacó que la presentación de la defensa no cumplía con el deber de fundamentación y que la queja carecía de motivos autónomos suficientes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar