.................... S/ RECURSO DE QUEJA INTERPUESTO POR FISCAL
La Cámara de Casación Penal revocó la resolución que concedió prisión domiciliaria a Paulo Suárez por considerar que la resolución no cumplía con los requisitos de fundamentación y motivación adecuados. La decisión fue anulada y se ordenó que la instancia anterior dicte un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.
La Fiscalía interpuso un recurso de casación contra la resolución judicial que concedió a Paulo Suárez la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico, en un contexto de violencia de género. La Cámara de Casación consideró que la resolución impugnada carecía de fundamentación suficiente, ya que no explicaba claramente las razones que justificaban la concesión del beneficio, en particular en relación con la gravedad del delito, las condiciones personales del imputado, y las circunstancias que avalarían la excepcionalidad requerida por la ley. La resolución impugnada solo contenía un pronunciamiento general y superficial respecto a la ausencia de antecedentes y problemas de alcoholismo del imputado, sin vincular estos aspectos con la decisión adoptada, vulnerando así el principio del debido proceso y el deber de fundamentación. La Cámara concluyó que la resolución no era válida por su fundamentación aparente y que, en consecuencia, debía ser anulada. Los jueces Borinsky y Violini coincidieron en hacer lugar a la queja, casaron la resolución impugnada y ordenaron que la Cámara de apelación dicte un nuevo pronunciamiento conforme a derecho, garantizando así el debido proceso y la correcta administración de justicia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: