.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Stefannie Meril Sanchez Espinoza contra la sentencia que la condenó por delitos de corrupción de menores agravada y abuso sexual, confirmando la decisión y estableciendo costas.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analizó la admisibilidad y mérito del recurso de casación interpuesto por la defensa de Stefannie Meril Sanchez Espinoza contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 4 de San Isidro, que la condenó a 6 años de prisión por delitos de corrupción de menores agravada y abuso sexual. La defensa cuestionó la incorporación de prueba, la valoración de la declaración de la víctima y la validez de la pericia psicológica, además de aspectos relacionados con la partida de nacimiento y la participación en el proceso. El Tribunal concluyó que el recurso no prospera, dado que los agravios aducidos no constituyen una arbitrariedad o ilegalidad que justifique su aceptación. Se resaltó que la declaración de la víctima y la valoración probatoria realizada por el juez de primera instancia estaban adecuadamente fundamentadas, y que las irregularidades técnicas denunciadas no afectaron el contenido y la validez del proceso. Además, se afirmó que las pruebas valoradas en el proceso, incluyendo los testimonios y peritajes, fueron interpretadas en forma razonable y conforme a las reglas del sistema probatorio. Fundamentos principales: "El sistema probatorio consagrado por el art. 210 C.P.P. no prevé formas determinadas para acreditar un hecho delictivo, lo que procura afianzar la búsqueda de la verdad como objeto del proceso, e impide sostener que sus reglas sometan la convicción acerca de un determinado hecho o circunstancia, a su comprobación por un medio de prueba específico." "La declaración de la víctima abusada, no es solamente útil e imprescindible en el contexto de la justificación (motivación de la comprobación del hecho y de la responsabilidad penal) sino en el contexto del descubrimiento, por cuanto contribuye a la obtención de otras pruebas que puedan servir para confirmar (o descartar) la hipótesis de la acusación." "El juez realizó una valoración pormenorizada del plexo probatorio y no se advierte arbitrariedad en la valoración de la prueba invocada, sino una mera discrepancia de la defensa." Por todo ello, el Tribunal decidió rechazar el recurso de casación, confirmando la sentencia de condena y ordenando costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: